El precio del alquiler en la ciudad de Valencia vuelve a romper el histórico

2 de octubre de 2024
José Luis Crespo Robert

La vivienda turística ha sido señalada los últimos años como un modelo que tensiona el mercado del alquiler. Vicente Díez, portavoz de COAPIV, ha asegurado durante la presentación del informe que el alojamiento vacacional es una variable más de la subida de los precios, pero que no es la más relevante. Díez ha señalado que gran parte de la vivienda turística son bajos comerciales reconvertidos, los cuales no pueden ser transformados en vivienda según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El número de estas viviendas en la ciudad de Valencia fue de 5.892 en 2023, según el último dato del ministerio de Vivienda.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció en mayo la suspensión de licencias para vivienda de uso turístico en comunidades de propietarios y en bajos comerciales, una medida prorrogable durante un año. El economista y autor del informe, Luis Fabra, ha criticado durante la presentación las medidas aplicadas en otras ciudades, como Barcelona, de poner tope al precio del alquiler y lo ha considerado negativo. Fabra ha defendido aumentar la oferta para bajar los precios.

Fabra considera que la solución está en “crear incentivos” y ha reivindicado medidas liberal como sacar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del mercado del alquiler o aplicar bonificaciones sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. También ha recalado en la seguridad jurídica para “que se cumplan los contratos”.

Según el mismo informe, la compraventa de vivienda continúa cayendo. El número de hipotecas ha descendido un 19,5% en la provincia respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que el número de compraventas en el mismo periodo ha caído un 9,8%.

Con todo, COAPIV mira al futuro con optimismo y augura que la inflación en el mercado de compraventa y en el de alquiler se moderará a finales de año. Destacan en el informe que la población aumenta en la provincia, suben los salarios, la inflación general se ha mantenido estable y bajan los tipos de interés. Los bancos han bajado los tipos durante dos trimestres seguidos después de seis trimestres de subidas.

Para Díez, esta coyuntura mejorará la compraventa de vivienda, lo que “redundará en una bajada de la demanda en el mercado del alquiler”. Esto provocará, según él, que aumente la oferta en alquiler y que bajen los precios.

Artículos recientes

Invertir en Cullera

14 de octubre de 2024 14/10/2024

José Luis Crespo Robert

Invertir en Cullera

Descubre las Oportunidades de Compraventa y Alqui…

¿Cómo es el mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana?

14 de octubre de 2024 14/10/2024

José Luis Crespo Robert

¿Cómo es el mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana?

El precio de la vivienda en la Comunidad Valencia…

Alicante y Valencia esquivan la desaceleración del mercado inmobiliario

2 de octubre de 2024 02/10/2024

José Luis Crespo Robert

Alicante y Valencia esquivan la desaceleración del mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en la Comunidad Valencia…